top of page

Estas son  algunas de las plantas con las que te puedes encontrar en Sahuayo

 

​​
Se encuentra cubierto de flores amarillas que producen una sustancia aromática muy agradable, llamada aceite de acacia o de cassia, el cual se usa para perfumar pomadas y polvos. Su fruto son vainas cilíndricas que producen un exudado con olor y apariencia lechosa. Su corteza interna es de color crema amarillento, fibrosa y con un marcado olor y sabor a ajo.

Así, el huizache, nombre que más se utiliza para designar a la especie (aunque también es frecuente llamarle aromo o espino) es un árbol cubierto de espinas agudas, cilíndricas y blanquecinas de 3 a 5 cm. de longitud.


​En la actualidad la Acacia farnesiana, es cultivada con esmero en Argelia y en el Sur de Francia, principalmente en las regiones de Grassé y de Var. En la India e Italia se aprovecha también la flor de este árbol para la fabricación de aceites.



Las características climáticas, edáficas y fisiográficas del "guizache" -como también se le conoce-- le permiten tener una gran capacidad de adaptación, por lo que es un árbol de gran importancia ecológica.

Nopal

​​
Su nombre original es Tenochtitlán que significa "fruta de la piedra y de Nuchtli", en 1857 los aztecas lo utilizaron bajo el nombre de nopalli, tomado por los españoles para finalmente saber su nombre actual.


Es una especie de las opuntias, de la familia de las cactáceas o chumberas, es una planta de mas o menos tres metros de alto, de tallos planos, formados a su vez de pequeñas paletas ovaladas, cubiertas de espinas y pequeños pelos removibles que facilitan el consumo humano, también consta de grandes flores, su fruto es la tuna, la cual también es apta para el consumo humano.

Huizache

​​
El huizache tiene una importancia ecológica muy grande ya que es un árbol sumamente adaptable a una variedad muy amplia de vegetación.

 


Prospera sin embargo, también en todas las zonas cálidas de México, formando vegetación secundaria de selvas bajas caducifolias inermes o espinosas, en las que se pueden encontrar además, parientes de la Acacia farnesiana en forma de matorrales espinosos. Se trata de una especie que puede presentarse en gran variedad de suelos desde muy arcillosos hasta muy arenosos.

bottom of page